Del 10 al 12 de abril, Colonia Santa Teresa, un pequeño pueblo con una gran apuesta por la cultura, se convertirá en el epicentro del cine documental. ¡Aquí toda la información de las actividades y horarios!
Este evento internacional, único en La Pampa, convoca a realizadores, periodistas, productores y amantes del cine para vivir tres jornadas de proyecciones, charlas, talleres y actividades que enriquecen la mirada sobre el mundo a través del documental.
10 a 12 hs. | Taller “Música, voces y sonidos en películas” para niñas y niños (Cande Cayrus) – Esc. 135
10 a 12 hs. | Docs in Progress – II Laboratorio de Incubación (Tato Moreno) – Biblioteca Popular
14 a 16 hs. | Podcast & Documentales (Emi Erbetta y Mel Rabanales – Radio Ambulante) – Biblioteca Popular
14 a 16 hs. | Mesa de trabajo. Punto de vista en el desarrollo y distribución de documentales (Sil Staudinger & Fran Martín) – Biblioteca Popular
17 hs. | Masterclass: “Investigación, periodismo narrativo y documentales” (Santiago Rey) – Club Deportivo y Social Colonial
19 hs. | “Cine y Literatura” – Presentación de libros y diálogo con autores (Eduardo Ledesma, Ángeles Alemany y Exequiel Svetliza) – Club Deportivo y Social Colonial
Desde las 20:30 hs. | Apertura oficial con música en vivo (Yoyo Wahren) y proyecciones de la Selección Oficial. Feria de productores y artesanos, patio de comidas y cervecero – Club Deportivo y Social Colonial
Viernes 11 de abril
14 a 16 hs. | “Escenario Palestino” – Narrativa documental y periodismo en contextos críticos (Paula Cejas & Luisina Colombo – FIP) – Biblioteca Popular
17 hs. | Charla abierta con Ana Cacopardo: “Narrar nuestro tiempo”. ¿Cómo se cuenta este momento histórico? – Club Deportivo y Social Colonial
19 hs. | Estreno: “El Arrimado” de Lautaro Bentivegna – Esc. 135
Desde las 20:30 hs. | Apertura oficial con música en vivo (Seba Ferrando) y proyecciones de la Selección Oficial. Feria de productores y artesanos, patio de comidas y cervecero – Club Deportivo y Social Colonial
Sábado 12 de abril
Mañana: Turismo rural libre + Sesiones de intercambio entre realizadores, documentalistas, periodistas, guionistas y productores.
Tarde: “Cebar historias” – Encuentro entre colegas y amigos para compartir experiencias y mate.
Desde las 20 hs. | Noche de premiación con música en vivo (Kaiser Carabela), proyecciones especiales, reconocimientos, sorteos y sorpresas. Feria de productores y artesanos, patio de comidas y cervecero – Club Deportivo y Social Colonial
Un Festival que Crece con la Comunidad:
El PampaDocFest no solo pone en valor el cine documental como herramienta de reflexión y transformación social, sino que también refuerza la identidad cultural de Colonia Santa Teresa. En un contexto de desafíos para el sector cultural, este festival sigue consolidándose como un espacio de encuentro y aprendizaje, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad local y el mundo del documentalismo.
Con un programa que combina proyecciones de alto nivel, capacitaciones y espacios de diálogo, la IV edición del PampaDocFest promete ser una experiencia inolvidable. ¡Los esperamos para vivir el cine en el corazón de La Pampa!