Luego del exitoso primer Laboratorio de Incubación que contó con la dirección de Néstor ‘Tato’ Moreno; ya establecida la alianza y convenio de colaboración con Mendoza Film Lab, y de hermanar nuestro PampaDocFest con «Pasturas», el Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia; abrimos la convocatoria para una segunda edición.
Creamos el Laboratorio de Incubación de proyectos de No-ficción «Docs In Progress» (DIP) con la intención de acompañarlos para que alcancen la fase de desarrollo. DIP busca consolidar las diferentes etapas en el proceso de un film —escritura del guion, estrategias de financiamiento, producción y distribución— a través de asesorías especializadas con profesionales de relevancia internacional (Tato Moreno, en ésta ocasión). Se trata de un ámbito donde los cineastas de lo real confrontan ideas, intercambian con pares, consultan con mentores, re-elaboran en la dimensión artística y práctica, identifican puntos débiles y fuertes de sus films.
Es también la oportunidad de crear vínculos entre pares y colegas.
Nos unimos para estimular y fortalecer la industria audiovisual de no-ficción, potenciar la descentralización de la cultura y la creación alternativa de producción de cine documental; con acciones concretas de democratización del acceso al arte y a la capacitación.
PampaDocFest – Docs In Progress se compone de dos jornadas de trabajo grupal,que se desarrollarán del 10 al 12 de abril de 2025, de manera presencial. Será una curaduría especializada a partir de las características de los proyectos seleccionados.
El propósito del llamado al presente Laboratorio es acompañar y fortalecer los proyectos en estado de incubación, para que alcancen la fase de desarrollo. Además, estimular la industria audiovisual regional, al tiempo que se generen contenidos de interés público para su difusión.
Cabe destacar que NO se aceptarán inscripciones presentadas fuera del plazo establecido en las presentes Bases y Condiciones.
Solo se admitirá UN PROYECTO por productor/a presentante, y solo se admitirá UN PROYECTO por director/a. El mismo podrá ser CORTO o LARGOMETRAJE.
Ante cualquier consulta, puede escribir a: info@espacioangular.org
El jurado de la presente convocatoria estará compuesto por especialistas en Cine Documental y representantes de Angular, Mendoza Film Lab y la Film Commission del PampaDocFest.
Los resultados se darán a conocer a fines de febrero a través de la página web del PampaDocFest y de Angular; por medio de las redes sociales oficiales y del Mendoza Film Lab.
Los presentantes de proyectos en ésta II edición del Laboratorio, entienden que —de ser seleccionados— corresponderá a su persona cubrir los gastos de traslado hasta Cnia. Santa Teresa, La Pampa. Así como su alimentación durante el Festival.
Cualquier hecho no previsto en estas BASES Y CONDICIONES será resuelto por los ORGANIZADORES, quienes tendrán competencia respecto de todos los conflictos generados durante la ejecución del CONCURSO.
El MENDOZA FILM LAB es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento creativo en el que compartir conocimientos y la pasión por lo que hacemos: el audiovisual en todas sus expresiones. Con un énfasis en apoyo y fortalecimiento a proyectos audiovisuales en etapa de Desarrollo. Contamos con el apoyo del Municipio de Malargüe, del Clúster Audiovisual de Mendoza Argentina y el gobierno de la provincia y alianzas estratégicas como el Bolivia Lab, en un apoyo mutuo que nos fortalece.
PASTURAS es un Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia, único en el continente americano y que convoca películas de todo el mundo que reflejen la realidad el primero en nuestro continente en poner el foco en la ganadería extensiva y la trashumancia. Que busca crear mayor visibilidad y evitar que desaparezca una cultura y actividad económica ancestral que beneficia a nuestro medioambiente y nos brinda alimentos orgánicos.