«Y estoy acá», el corto de Popa realizado en nuestro taller Cine en Comunidad

Vecinas y vecinos de Colonia Santa Teresa realizaron un cortometraje documental dirigido por los hermanos Marcel y Yoni Czombos, en el que se retrata con sensibilidad a una abuela del pueblo, y que se convirtió en uno de los momentos más emotivos del festival. Una experiencia colectiva que confirma el poder del cine para construir memoria y comunidad.

Entre las muchas emociones que nos regaló esta edición del PampaDocFest, hubo un momento que se robó todos los aplausos, las lágrimas y los abrazos: la proyección de “Y estoy acá”, un cortometraje realizado en el marco del Taller Cine en Comunidad, dirigido por los hermanos Marcel y Yoni Czombos. No fue sólo un estreno: fue una celebración colectiva de lo que ocurre cuando el cine se encuentra con la vida real, con la memoria viva, con la ternura y con la fuerza de nuestras raíces.

La protagonista de esta historia es ‘Popa’ (Adela Esther Duckardt), una abuela de Colonia Santa Teresa, cuyo relato de vida se transformó —gracias al trabajo conjunto de vecinos, vecinas y los directores— en una pieza documental conmovedora y poderosa. “Y estoy acá” no solo es un reflejo sencillo de su historia y sus dolores, sus aprendizajes y su sensibilidad, sino que nos habla también de todas las Popas que construyen comunidades desde la memoria compartida.

Este cortometraje se gestó a lo largo de pocos días, como parte de una experiencia única de creación colectiva. A través del taller “Cine en Comunidad: narrar para transformar”, impulsado por PampaDocFest, un grupo diverso de habitantes del pueblo se animó a contar una historia cercana con herramientas cinematográficas.

Idea y producción:

  • Liliana González
  • Rocío Hernández
  • Lilia Stalldecker
  • Hilda González
  • Rosana Senger
  • Roberto Carlos Storm

Colaboración:

  • Mariana Dittler
  • Patricia Arana
  • Fiorella Milanesi
  • Gabriel Carreño

El resultado es mucho más que una obra audiovisual: es una carta de amor al oficio de narrar desde el corazón, una muestra de lo que puede surgir cuando el arte se enraíza en lo cotidiano.

“Y estoy acá” es también una forma de agradecerle a la comunidad que sostiene, que impulsa y que da sentido al festival. Es la prueba de que los relatos que construimos juntos —con respeto, escucha y emoción— son los que quedan para siempre.

Podés conocer más sobre el taller y su propuesta acá:
Cine en Comunidad – Narrar para transformar

Seguí nuestras redes para ver la galería completa de fotos de nuestra IV edición.

El taller se realizó por el trabajo conjunto entre PampaDocFest y Guácaras Festival.

Hacemos lo que queremos: construímos vínculos, activamos memorias y tejemos redes a través del cine documental